Bailando con Proteínas y el Premio Nobel de Química 2013
10 octubre, 2013 1 comentario
El Premio Nobel de Química 2013 ha reconocido la importante contribución de la Química Computacional. Y quién mejor que un experto en la materia como “Función de Jota” para acercarnos de primera mano el porqué del Premio. Aquí os dejo “Bailando con Proteínas y el Nobel”: Biología, Química, Física, Matemática y Computación, unidas para tratar sistemas biológicos. Recomendable 100%. ¡Allá va!
Pues sí, el Nobel de Química de este año ha sido concedido a Karplus, Lewitt y Warshell por su trabajo de desarrollo de modelos mutiescala para tratar sistemas químicos complejos. Si uno lee con más atención la nota de prensa publicada en el sitio web del Premio Nobel, parece que el jurado ha valorado en concreto la utilización de métodos mixtos QM/MM para estudiar problemas de reactividad química en proteínas y sistemas biológicos en general. Para que nos entendamos, Biología, Química, Física, Matemática y Computación unidas para tratar sistemas biológicos. En resumen, estos “cocineros” de la Química Computacional fueron pioneros en preparar un plato compuesto por un muchito de Newton (métodos clásicos y propagación de las posiciones) con un poquito de Schrödinger (rotura y formación de enlaces químicos), adobado en una salsa de Maxwell (continuo dieléctrico) . Pero hoy me gustaría dedicar este Post, a hablar de mis recuerdos en…
Ver la entrada original 2.171 palabras más
Pingback: ¿Puede el Premio Nobel de Química 2013 salvarte la vida? | La Química en el siglo XXI