XXXIII Carnaval de Química: Edición Arsénico
1 marzo, 2014 60 comentarios
¡Estamos de enhorabuena! Hoy 1 de marzo de 2014 comienza la trigésimo tercera edición del Carnaval de Química, y tengo el enorme placer de comunicaros que esta edición, correspondiente al arsénico (Z=33), se alojará en La Química en el siglo XXI durante todo este mes. Sí amigos, habéis leído bien… ¡Bravo!
El Carnaval de Química es una iniciativa que comenzó recién empezado el Año Internacional de la Química, allá por enero de 2011. La idea es reunir en un único sitio web anfitrión todos los artículos divulgativos de Química que se publiquen durante el mes correspondiente y que decidan participar.
Nuestro protagonista en esta XXXIII edición del Carnaval de Química es el arsénico, un elemento químico cuyo símbolo es As y su número atómico 33. Hasta aquí posiblemente no os he dicho nada que no conociéseis…
Lo que sí os podrá resultar novedoso es el concepto de especiación química, que os voy a presentar utilizando este elemento y con el que daré por inaugurado nuestro Carnaval. Allá voy:
El arsénico, tan temido por su toxicidad, es un elemento químico que no tiene las características propias de los metales, por lo que se identifica como un metaloide, el cual tiene la capacidad de formar compuestos con diferentes tipos de formas orgánicas (compuestos organometálicos de As) que se forman en la naturaleza debido a actividades metabólicas (detoxificación) o mecanismos de transporte (volatilización) que involucran la formación de un enlace carbono-metal (por ejemplo, mediante procesos de biometilación en organismos vivos).
Dichas especies químicas poseen diversos grados de toxicidad (aquí está la clave), siendo curiosamente las formas inorgánicas las más tóxicas. La toxicidad de las especies de As disminuye en el orden: Arsina > As (III) > As (V) > monometilarsénico (MMA) > dimetilarsénico (DMA) > arsenocolina (AsCol) > arsenobetaina (AsBet).
En este contexto, aunque está mundialmente admitido que la determinación de la concentración total de un determinado elemento en una muestra ambiental o biológica es importante, la información que el conocimiento de dicha concentración proporciona no es suficiente y/o puede ser insuficiente cuando se requiere profundizar para conocer su impacto medioambiental, biodisponibilidad, toxicidad, metabolismo, transporte, etc.
Pensad, por ejemplo, en el mismo valor de concentración total de arsénico para dos supuestos “venenos”. La toxicidad de esos supuestos “venenos” dependerá de la forma química en la que esté presente el arsénico. ¡Sin duda! Por tanto, en la actualidad está claramente establecida la necesidad de la determinación, no sólo de la cantidad total de un elemento en una muestra medioambiental o biológica, sino también, de las distintas formas químicas en que se encuentra distribuido ese elemento en la muestra. Y esto, amigos, es lo que se conoce como especiación química.
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL XXXIII CARNAVAL DE QUÍMICA?
Venga… ¡anímate a participar! Basta con que escribas un artículo, reportaje, entrevista, relato, crees una imagen, hagas una fotografía, etc. Lo que se te ocurra, pero manteniendo la Química como eje central.
A modo de ejemplo, algunas entradas de este blog como “Candidatura española finalista al Premio Internacional en Bioanálisis 2013“, “Congratulations! Mención de Honor para el Bioanálisis hecho en España“, “Homeopatía: #NoSinEvidencia” y recientemente “Química y Nanotecnología: Premio San Alberto Magno a la mejor Tesis Doctoral“, han participado en Carnavales de Química anteriores.
Recuerda que en la entrada que participe deberás añadir un texto similar a éste: “Esta entrada participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química, cuyo blog anfitrión es La Química en el siglo XXI“.
Y podrás añadir el distintivo en tu página web o entrada por haber participado en esta edición. Este distintivo, que es el que aparece como imagen de cabecera, ha sido especialmente diseñado por Lazo.
Puedes presentar tus aportaciones a lo largo del mes de marzo de 2014 y para que sepamos que participas has de avisar a través de alguna de estas vías:
- dejando un comentario en esta entrada con el enlace (será moderado)
- mediante correo electrónico a laquimicaenelsigloxxi@gmail.com
- vía twitter a @CarnavalQuimica y/o @QXXI_justoginer
- en el grupo de Facebook de Carnaval de la Química.
- en el Facebook de La Química en el siglo XXI: QXXI.justoginer.
A lo largo del mes de marzo todas las participaciones serán publicitadas a través de las redes sociales, y una vez finalizada esta edición del carnaval me encargaré de escribir un artículo en este blog en el que enlazaré y resumiré todas las participaciones, haciendo mención especial a las que, a mi juicio, merezcan mayor reconocimiento.
Los anteriores blogs organizadores del Carnaval de Química han sido:
- I Edición: Ese punto azul pálido (Dani Torregrosa)
- II Edición: El Busto de Palas (Cendrero)
- III Edición: Experientia Docet (César Tomé)
- IV Edición: Los productos naturales ¡vaya timo! (José Miguel Mulet)
- V Edición: Scientia (Jose López Nicolás)
- VI Edición: Divagaciones de una investigadora en apuros (Patricia Rodríguez)
- VII Edición: Eroyuelas blog (Quique Royuela)
- VIII Edición: Caja de ciencia (Marisa Alonso)
- IX Edición: Hablando de Ciencia (Ruben Lijó y su equipo)
- X Edición: Biounalm (David Castro)
- XI Edición: La Aventura de la Ciencia (David Martín Reina)
- XII Edición: Historias con mucha Química (María Docavo)
- XIII Edición: Curiosidades de un químico soñador (Daniel Martín Yerga)
- XIV Edición: Educación Química (Bernardo Herradón García)
- XV Edición: El cuaderno de Calpurnia Tate (Luis Moreno)
- XVI Edición: ¡Jindetrés, sal! (Dr. Litos)
- XVII Edición: Un geólogo en apuros (Nahúm Méndez)
- XVIII Edición: XD Ciencia (Vilvoh)
- XIX Edición: Leet me explain (OscarHR)
- XX Edición: La Ciencia de Amara (Bioamara)
- XXI Edición: Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión (Ununcuadio)
- XXII Edición: Roskiencia (Ismael Díaz)
- XXIII Edición: Moles y Bits (Luis Reig y Jorge Alemany)
- XXIV Edición: El zombi de Schrödinger (Jose M. Morales)
- XXV Edición: Moléculas a reacción (Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogena-CSIC).
- XXVI Edición: El cuaderno de Calpurnia Tate (Luis Moreno)
- XXVII Edición: Educación Química (Bernardo Herradón)
- XXVIII Edición: Flagellum. Impulsando la comprensión de la ciencia (Ramón Andrade)
- XXIX Edición: Más Ciencia, por Favor (Héctor Busto)
- XXX Edición: Activa tu neurona (Javier San Martín e Izaskun Lekuona)
- XXXI Edición: ::ZTFNews: (Marta Macho Stadler)
- XXXII Edición: Dimetilsulfuro (Deborah García Bello)
Deborah García Bello desde Dimetilsulfuro me ha pasado el testigo después de haber organizado una maravillosa edición del Germanio. Toca seguir adelante con este paseo que Daniel Torregosa emprendió en enero de 2011. ¡Qué ilusión!
Justo
«La Química en el siglo XXI» | Dr. Justo Giner Martínez-Sierra
¡Mola! A ver si me pongo las pilas, que no participo desde el cobre, creo.
Además, el arsénico se atribuye a Alberto Magno, que es el patrón de mi blog, así que xDD algo habrá que hacer 😉
¡Claro que sí Dolores! Gracias por tus palabras y ¡anímate a participar!
El cobre (Z=29) ya va quedando lejos… 🙂 Efectivamente, nuestro patrón San Alberto Magno, allá por el 1250 en uno de sus trabajos más destacados de “Alquimia”, descubrió el Arsénico. ¡Saludos desde As-turias!
Pingback: Marie | :: ZTFNews.org
“Marie” participa en la XXXIII Carnaval de Química
Gracias
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/05/marie/
¡Estupenda entrada #As número 3!
Muchas gracias a ti Marta por participar. ¡Un saludo!
Pingback: Emakumeen Nazioarteko Eguna / Día Internacional de las Mujeres | :: ZTFNews.org
Emakumeen Nazioarteko Eguna / Día Internacional de las Mujeres participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/06/emakumeen-nazioarteko-eguna-dia-internacional-de-las-mujeres/
¡Muchas gracias por el post #As número 5 Marta! Saludos desde Asturias.
Pingback: Lista de contribuciones (provisional) al XXXIII Carnaval de Química: Edición Arsénico #As | La Química en el siglo XXI
Pingback: Johann Rudolph Glauber y las sales minerales | :: ZTFNews.org
Johann Rudolph Glauber y las sales minerales participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/10/johann-rudolph-glauber-y-las-sales-minerales/
¡Muchas gracias por el post #As número 8 Marta!
https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Estimado: Hoy salio un aporte mio en HdC que participa en el carnaval. Espero guste. Un saludo.
http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2014/03/10/palabras-y-ciencia-la-sal/
¡Muchas gracias Alexis por el post #As número 9!
https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: Gustav Robert Kirchhoff y la espectroscopia | :: ZTFNews.org
Gustav Robert Kirchhoff y la espectroscopia
participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/12/gustav-robert-kirchhoff-y-la-espectroscopia/
¡Muchas gracias por el post #As número 11 Marta!
¡Y ya llevas cuatro! Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Buenas
Aquí tienes una contribución (sonora) más.
Detección de microbios patógenos y tecnología Blu-Ray
http://podcastmicrobio.blogspot.com.es/2014/03/deteccion-de-microbios-patogenos-y.html
Un saludo
¡Muchas gracias Manuel por el post #As número 12!
Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: A Böttger ‘se le escapó’ el secreto de la porcelana | :: ZTFNews.org
A Böttger ‘se le escapó’ el secreto de la porcelana
participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/13/a-bottger-se-le-escapo-el-secreto-de-la-porcelana/
¡Muchas gracias por el post #As número 13 Marta!
¡Y ya llevas cinco! Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: Calor y Temperatura (III): Temperatura y termómetros | Moléculas a reacción
Pingback: Paul Ehrlich, padre de la quimioterapia | :: ZTFNews.org
Paul Ehrlich, padre de la quimioterapia
participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/14/paul-ehrlich-padre-de-la-quimioterapia/
¡Muchas gracias por el post #As número 17 Marta!
¡Y ya llevas seis! Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: John Pople, un matemático trabajando en química cuántica | :: ZTFNews.org
John Pople, un matemático trabajando en química cuántica
participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/15/john-pople-un-matematico-trabajando-en-quimica-cuantica/
¡Muchas gracias por el post #As número 18 Marta!
¡Y ya llevas siete! Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: Emil Adolf von Behring y el suero de la difteria | :: ZTFNews.org
Emil Adolf von Behring y el suero de la difteria
participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/15/emil-adolf-von-behring-y-el-suero-de-la-difteria/
¡Muchas gracias por el post #As número 19 Marta!
¡Y ya llevas ocho! Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Hola, me gustaría participar con esta entrada: La existencia de los átomos.
¡Un saludo!
¡Muchas gracias Manolo por el post #As número 22!
Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: Martina Casiano Mayor, primera mujer miembro de la Sociedad Española de Física y Química | :: ZTFNews.org
Martina Casiano Mayor, primera mujer miembro de la Sociedad Española de Física y Química
participa en el XXXIII Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/17/martina-casiano-mayor-primera-mujer-miembro-de-la-sociedad-espanola-de-fisica-y-quimica/
¡Muchas gracias por el post #As número 25 Marta!
¡Y ya llevas nueve! Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: Louise N. johnson la mujer trabajadora de los cristales | Flagellum. Impulsando la comprensión de la ciencia.
Ahí va un reto: http://www.esepuntoazulpalido.com/2014/03/reto-epap-32.html
Salud
¡Muchas gracias por el reto-post #As número 27 Dani!
Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: “La simiente de la luz” en el Día Mundial de la Poesía | :: ZTFNews.org
“La simiente de la luz” en el Día Mundial de la Poesía
participa en el XXXIII Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/21/la-simiente-de-la-luz-en-el-dia-mundial-de-la-poesia/
¡Muchas gracias por el post #As número 28 Marta!
¡Y ya llevas diez! Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: Orientación universitaria: la importancia del esfuerzo | moles de química
Pingback: Estructura del transportador de dopamina | Flagellum. Impulsando la comprensión de la ciencia.
Pingback: Luciérnagas en time-lapse | :: ZTFNews.org
Luciérnagas en time-lapse
participa en el XXXIII Carnaval de Química
http://ztfnews.wordpress.com/2014/03/28/luciernagas-en-time-lapse/
Gracias
¡Muchas gracias a ti por el post #As número 35 Marta!
¡Y ya llevas once! Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Ha llegado la era de los hombres. El Antropoceno.
Esta entrada participa en la XXXIII Edición del Carnaval de Química
http://goo.gl/3kRDVf
Muchas gracias.
¡Muchas gracias Javier e Izaskun por el post #As número 36!
Podéis ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
¡¡ Todo un placer colaborar !! Un cordial saludo.
Pingback: Noticia Nº7: La radiactividad y el análisis de elementos desde Marte a la Tierra | Noticias de un Espía en el Laboratorio
No se si llego a tiempo, espero que si, para éste carnaval
Ahí va mi contribución
http://espiadellabo.com/2014/03/noticia-no7-la-radiactividad-y-el-analisis-de-elementos-desde-marte-a-la-tierra/
¡Muchas gracias César por el post #As número 37!
Hasta mañana a las 23:59 h aceptaré posts para el Carnaval, así que todavía tienes tiempo para enviar algún otro… 🙂
Puedes ver la lista completa de las contribuciones al XXXIII Carnaval aqui: https://justoginer.com/2014/03/09/lista-de-contribuciones-provisional-al-xxxiii-carnaval-de-quimica-edicion-arsenico-as/
Saludos desde Asturias.
Pingback: Gustav Robert Kirchhoff y la espectroscopia |
Pingback: A Böttger ‘se le escapó’ el secreto de la porcelana |
Pingback: Emil Adolf von Behring y el suero de la difteria |
Pingback: LXIV Carnaval de Química: Edición Gadolinio | Ciencia Química en el siglo XXI
Pingback: La química del Blanco sobre blanco de Malevich - Deborah
Pingback: Resumen del XXXII Carnaval de Química: edición Germanio - Deborah