¿Puede el Premio Nobel de Química 2013 salvarte la vida?
27 octubre, 2013 4 comentarios
Como sabéis, hace un par de semanas se dió a conocer el Premio Nobel de Química 2013, que en esta edición ha galardonado a la Química Teórica y Computacional. Si tuvísteis la oportunidad de leer la entrada “Bailando con proteínas y el Nobel” del blog “Función de Jota”, ya conocéis de primera mano el porqué del Premio: Biología, Química, Física, Matemática y Computación, unidas para tratar sistemas biológicos.
Hoy os acerco un post que responde a la pregunta ¿cómo puede influir la química computacional en que tengamos menos riesgo de morir por una trombosis? del blog “Scientia”. Magnífica entrada del que, desde mi humilde punto vista, bien merece ser el Premio Bitácoras 2013 en la categoría de Mejor Blog de Ciencia. Espero que os guste.
Justo
A estas alturas del año, seguro que todos ustedes saben, y si no es así no merecen ser lectores de este blog, que la Real Academia de Ciencias de Suecia ha otorgado el Nobel de Química 2013 al investigador austríaco Martin Karplus, al sudafricano Michael Levitt y al israelí AriehWarshel por el “desarrollo de modelos multiescala de sistemas químicos complejos”…. cosa que es muy posible que a alguno de ustedes les suene a chino.
La concesión a estos tres investigadores de la máxima distinción científica en el campo de la alquimia ha levantado mucha polémica, pero desde mi punto de vista es más que merecida ya que sus descubrimientos en el campo de la química computacional están siendo de vital importancia en el desarrollo de muchas otras áreas científicas, lo que está repercutiendo positivamente en el día a día de los ciudadanos… y hoy se lo voy a…
Ver la entrada original 1.805 palabras más